¿Su femicidio quedará en la impunidad?
Por Alicia Galarraga
Cinthia Zula, adolescente de dieciseís años de edad, oriunda y residente en Quito, desapareció el dos de enero del 2020. Su cadáver fue encontrado tres días después en el sector de El Teleférico. Exámenes forenses determinaron que Cinthia fue víctima de violación sexual y tortura.
Sin embargo, el veintidós de diciembre del año pasado se viralizó en redes sociales un desenlace inesperado ante los ojos de quienes seguimos su caso desde un inicio: Matías Valdiviezo, asesino confeso del crimen, recuperó su libertad.
¿Qué circunstancias se dieron para que Valdiviezo se encuentre de nuevo en las calles, gozando de impunidad? Esta fue la pregunta que le hice al abogado defensor de la familia de Cinthia, el doctor Jorge Cansino, cuya respuesta se encuentra en el siguiente audio:
Es decir, la libertad de Matías Valdiviezo es el resultado de una serie de irregularidades por las que debe responder el aparato de justicia. Como se puede escuchar a continuación, el doctor Cansino ha pedido una ampliación de la sentencia a la Corte Nacional de Justicia para con ella, iniciar acciones administrativas en contra de la Fiscal y el Juez que cometieron estas arbitraridades:
Como resultado, se ha perdido un año. Un año sin que los familiares de Cinthia reciban justicia y reparación. El camino que les queda, es iniciar de nuevo el proceso, pero en condiciones más complicadas porque se corre el riesgo que Matías Valdiviezo escape y no responda por su crimen.
Por otro lado, los familiares de Cinthia y el doctor Cansino tienen razones suficientes para creer que el femicida no actuó solo. Sin embargo, Fiscalía les cerró todas las puertas y alternativas que pudieron conducir a establecer de forma certera quién o quiénes acabaron con la vida de Cinthia con tanta saña y misoginia. En este entramado, Fiscalía tampoco dio paso a que se investigue a la institución educativa a la que asisitía Cinthia. El doctor Cansino explica las razones por las que se la debió incluir en las investigaciones:
Cinthia asisitía al Colegio Nacional Mixto Gran Bretaña. El día de su desaparición, ella y otros alumnos (entre ellos el asesino confeso) no llegaron al establecimeinto educativo. Sin embargo, las autoridades no reportaron esta novedad a los padres de los menores. Por otro lado, el doctor Cansino logró establecer que en el colegio Gran Bretaña se expendía alcohol y sustancias estuperfacientes prohibidas por la ley, además, que los alumnos frecuentaban lugares donde se realizaban fiestas clandestinas. Con estos antecedentes, el abogado defensor considera que son varias las pericias que debieron ordenarse desde Fiscalía para establecer las responsabilidades del colegio Gran Bretaña en la desaparición y femicidio de Cinthia.
El abogado defensor de la familia de Cinthia exhorta a los operadores de justicia para que, en el próximo proceso, se incluyan medidas de reparación que ordenen al Colegio Gran Bretaña instalar una placa en el establecimiento en memoria de Cinthia Zula. Además estas medidas de reparación deben incluir en la malla curricular una materia que sensibilice a los adolescentes del peligro de la violencia.
Para entrevistar a la madre de Cinthia, llegué hasta la parte alta de la avenida Occidental, a la altura de El Condado. El sector en el que vive Miriam y que responde al nombre de Jardines del Pichincha, no cuenta con calles pavimentadas. Tampco llegan líneas de buses y si se desea tomarlos, es necesario realizar un recorrido a pie de seiscientos metros.
Miriam está indignada por el proceder de la justicia. Se siente burlada y ha tomado la determinación de no claudicar ante la impunidad, que es la única respuesta que le han entregado los operadores de justicia hasta el momento. Ella recuerda que la Fiscal que llevó el caso, la doctora Verónica Barragán, le comunicó que la madre de Valdiviezo es de condición vulnerable, por lo que le es imposible cumplir con una repararación económica a la familia de la víctima (¿?).
Con estas consideraciones, la Fiscal Barragán asumió que era suficiente con que Valdiviezo ofrezca disculpas públicas a los familiares de Cinthia y que se comprometa a no quitarle la vida a nadie más. Es indignante que para la Fiscal Barragán sea prioritario cuidar el bolsillo de Valdiviezo. Además la Fiscal Barragán parece ignorar que, sobre ese interés tan particular y mezquino, está el derecho a la reparación que tiene la víctima; dicho derecho no puede ser interpretado por la Fiscal Barragán. Sus actuaciones deben ser examinadas por el Consejo de la Judicatura.
Su proceder, a más de ser una burla para la víctima y su familia, se va en contra de la ley. La Fiscal Barragán cuidó tan bien el bolsillo del femicida que, en la etapa final del proceso, Valdiviezo fue representado por un abogado privado, conocido por sus elevados honorarios. Al respecto, a la madre de Cinthia le surgen varias dudas: si, según la Fiscal, Valdiviezo y su familia no estaban en las condiciones de efectuar una reparación económica a la familia de Cinthia, ¿quién pagó al abogado?, ¿existen interesados en que sea Valdiviezo el único procesado por el crimen de Cinthia?, ¿por qué se pretendió archivar el caso?
Miriam se pregunta y le pregunta a la Fiscal Verónica Barragán ¿cómo va a cancelar terapias psicológicas para ella y la hermana gemela de Cinthia con las disculpas públicas que la Fiscal Barragán ordenó como medida de reparación? Se trató de contactar con la Fiscal en mención. Sin embargo, el departamento de comunicación de la Fiscalía General del Estado no dio paso al requerimiento.
Por otro lado, es imposible no considerar un daño y quebranto en la salud de Miriam. Para tener información certera al respecto, se solicitó el criterio profesional de la doctora Gabriela Romo. Después de revisar a Miriam, su diagnóstico es el siguiente:
Como sociedad, no podemos mantenernos indiferentes a la injusticia, los atropellos, la falta de sensibilidad y la impunidad. Me uno a las palabras del abogado defensor de la familia de Cinthia: no es posible permanecer en silencio ante su femicidio y recalca:
«ayer fue Cinthia, mañana puede ser cualquier otra mujer, niña o adolescente».