El mensaje de María José Carrión: trivializar la corrupción del régimen

Por: @NguyenGuerrero

El mensaje de María José Carrión a la opinión pública al señalar que “Si en el Vaticano hay corrupción…nosotros no estamos exentos”, es claro. Lo grave es que estas palabras vienen de la Presidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional.  Evidentemente, muy pocos conocen que María José Carrión, del bloque de Alianza País, ostenta este cargo que es primordial para que la Asamblea cumpla con uno de sus fines señalados específicamente en la Constitución:  fiscalizar.  Y es que con la muletilla de que «no se debe hacer show de la fiscalización”, este organismo no da paso a ninguna denuncia en contra de funcionarios del régimen.

http://www.ecuadortransparente.com/noticias/politica/maria_jose_carrion_afirma_que_si_en_el_vaticano_hay_corrupcion_el_gobierno_no_esta_exento_de_corrupcion.asp

Que la Presidenta de la Comisión de Fiscalización y  Control Político de la Asamblea Nacional, encargada de fiscalizar los actos del poder público busque legitimar la corrupción, con el pobre argumento de que «pasa hasta en el Vaticano», refleja de cuerpo entero la degradación a la que ha llegado la Función Legislativa, que lejos de ser un contrapeso al poder ejecutivo, se ha convertido en su alfombra.  Ya no se guardan ni las formas.  Un claro ejemplo de ello es que en el reciente Juicio Político en contra del Ministro de Educación Augusto Espinosa, en redes sociales se denunció a una asambleísta, miembro de la Comisión de Fiscalización, por haber participado de una reunión en apoyo a este funcionario. Así también, los demás miembros de la Comisión -militantes de Alianza País- anticiparon criterio declarando abiertamente que el Ministro era inocente y el resultado era evidente, el juicio político fue archivado.

Otro episodio realmente contradictorio con la función de la Comisión de Fiscalización se produjo cuando María José Carrión increpó al Defensor Público, Ernesto Pazmiño, por haber catalogado como «desproporcionada» la sentencia en contra de Servio Amable Angamarca y a María Luisa Lozano, en el caso Saraguro, el funcionario también señaló su preocupación respecto de las penas que se dictan en casos de abigeato, robo menor, etc, frente a casos de enriquecimiento injustificado, peculado o cohecho, en los primeros las penas son severas y en los segundos, irrisorias. (Como ejemplo podemos citar el caso de: Vinicio Luna -FIFA-)

Frente a esta realidad expuesta por el Defensor Público, la Presidenta de la Comisión de Fiscalización, María José Carrión, lejos de iniciar una investigación , lo que hizo fue tratar de amedrentar y acallar a un funcionario que, aunque con unos años de retraso, comenzó a jugar su papel.

captura-de-pantalla-2016-10-16-a-las-16-43-00

Les invito a echar un vistazo al blog de la Comisión de Fiscalización, visitando la página oficial de la Asamblea Nacional y observar que su labor es casi nula, en lo que a juicios políticos, comparecencias y pedidos de información se refiere, por lo que se ha convertido en un elemento meramente “decorativo”. En tiempos en donde las denuncias de actos de corrupción se producen a diario, sus miembros se funden en un bostezo infinito de complicidad con el oficialismo.

Conoce la ciudadanía sobre la labor de fiscalización de la Comisión? Es más, me atrevo a preguntar: ¿Se conoce quiénes forman parte de esta Comisión, se han pronunciado sobre casos de corrupción, han encabezado alguna labor fiscalizadora? La respuesta es clara. No.

captura-de-pantalla-2016-10-16-a-las-15-31-00

Como país, no podemos permitir que los actos de corrupción sean vistos como algo normal,  que el enriquecimiento injustificado sea ignorado por los órganos de control, que el «paseo» de Carlos Pareja Yannuzzelli no sea apreciado como lo que es, una fuga consensuada con el propio Fiscal de la Nación.  No caigamos en el juego y sigamos sintiendo indignación y pronunciándonos en todos los espacios que sea posible.

El audio pertenece a: http://www.ecuadortransparente.com

Fotografías: Diario El Universo y Asamblea Nacional

Deja un comentario