LAS DECLARACIONES JURAMENTADAS QUE SE LE OLVIDARON AL SEÑOR VIDRIO

Por Annabell Guerrero

El señor Jorge Glas, candidato a la Vicepresidencia de la República, en medio de un show mediático, de paso por la ciudad de Portoviejo, dejó a todo el país perplejo y en su afán de que los votantes crean en su inocencia respecto de las graves denuncias de corrupción que pesan en su contra, llevó  la corrupción a nivel de escritura pública y para ello acudió a la Notaría de un pariente cercano a “declarar” que no tiene nada que ver con el caso Caminosca. Este caso está siendo sustanciado en un Centro de Arbitraje Internacional y  es muy seguro que esta inocente declaración le estalle en sus propias manos en un tiempo no muy lejano.

Ya que el señor Glas no tiene ningún empacho en juramentar su inocencia sobre su oscura implicación en el caso Caminosca, hay que recordarle otros temas que también deberían ser juramentados por él ante Notario Público:

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo sírvase incluir una al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- COMPARECIENTE.- Comparece a rendir la presente declaración juramentada el Vicepresidente de la República del Ecuador, señor JORGE GLAS ESPINEL, alias Vidrio, como reza en un documento desclasificado que lo involucra en un caso de corrupción denominado Caminosca.  El señor Glas es responsable vía Decreto Ejecutivo del manejo de las áreas estratégicas, y además es el jefe de Carlos Pareja Yannuzzelli y Alex Bravo, “nada se hacia si Glas no lo disponía

SEGUNDA.- DECLARACIÓN JURAMENTADA.-

2.1  Jamás copié el marco teórico de mi tesis del Rincón del Vago, me gradué por mis capacidades y méritos. Tampoco utilicé mi poder para que las autoridades de la Escuela Politécnica del Litoral mantengan silencio respecto de mi trabajo de “investigación” que debió  ser retirado del repositorio, al menos.  Así lo afirma Sergio Flores, rector de dicho centro de estudios, El rector de la Espol avala la tesis de grado de Jorge Glas Espinel, pese a que hay varios informes que dicen lo contrario Informe señala inconsistencias en tesis de Jorge Glas

2.2  Que jamás interferí utilizando jueces y fiscales para proteger y encubrir a mi padre, Jorge Glas Viejó, acusado y sentenciado por abuso sexual a una menor de edad y que estando prófugo en Paraguay fue devuelto al Ecuador, no por diligencia de las autoridades, sino porque fue expulsado de dicho país Paraguay expulsa a Glas Viejó

2.3  Que si mi nombre llega a estar vinculado a a lista del Caso ODEBRECHT, todo fue culpa de esa empresa y de Marcelo Odebrecht  que me obligó a recibir los sobornos.

TERCERA.- CUANTÍA.-

La cuantía por su naturaleza es indeterminada porque si tomamos en cuenta sobornos, maletines, off shores, y un largo etcétera,  la afectación al patrimonio de todos los ecuatorianos es incalculable.

Hasta ahí la minuta, señor Notario, usted sabrá incluir las demás cláusulas de estilo que sean necesarias para la perfecta validez del presente instrumento.”

EL TITIRITERO DE CARONDELET

Por @Aliciadorada

El «debate» que organizó la noche de ayer El Comercio, permitió hacerse una idea de cómo gobernaría Lenín Moreno, en el caso de ganar las próximas elecciones presidenciales.

Un apagado, confuso y desanimado Lenín Moreno, tomó el mismo discurso de Rafael Correa desde el inicio del debate, cuando se refirió a cómo ellos, los salvadores, hallaron un país devastado hace diez años y ahora, es un referente mundial.  Ni siquiera la introducción inicial que hicieron los organizadores, logró animarlo un poco, pues mientras ellos incluyeron en la presentación de Guillermo Lasso que fue Ministro de Jamil Mahuad, omitieron mencionar que Lenín Moreno fue parte de los gobiernos de Abdalá  Bucaram y Lucio Gutiérrrez.

Y así transcurrió el «debate».  El candidato de Alianza País se explayó en hacer ofertas demagógicas.  Algunas de ellas, incluso, contrapuestas a las políticas que ha desarrollado Rafael Correa durante su mandato.  Pero Rafael Correa no se inmutó.  Porque mientras Lenín Moreno participaba en el debate, él lo acompañaba desde su cuenta de Twitter, alabando a su candidato, atacando y burlándose del resto de candidatos.  No le importó el contenido demagógico de las ofertas de campaña de Lenín Moreno,  o si éstas eran contrarias a los preceptos correístas.  Ninguna de ellas desmintió o cuestionó.  Muchas, por no decir todas, no se podrán cumplir. Pero a Lenín Moreno ni a Rafael Correa pareció importarles.  Anoche, cada uno jugó su papel.  Al hacerlo, permitieron que el votante descubra que de ganar Lenín Moreno las próximas elecciones,  Rafael Correa estará gobernando junto a él. Las decisiones ya estarán tomadas y Lenín Moreno será la cara visible, «amable, tierna y conciliadora» de un gobierno fascista.  Y no habrá mayor sorpresa en el rumbo que tomará el país durante los próximos cuatro años, porque Lenín Moreno seguirá ejecutando las macabras y destructoras políticas del Socialismo del Siglo XXI.

Anoche quedó demostrado que Lenín Moreno es un títere.  Que los hilos de esta marioneta los maneja Rafael Correa. Siguió jugando el papel de repetir las falacias que ha inventado el aparato de propaganda de su partido. Siguió callando ante los abusos que el gobierno de Rafael Correa ha cometido. Que Lenín Moreno sea el candidato, es un juego en el que Rafael Correa y Lenín Moreno salen ganando.  Por un lado, un mediocre y oportunista como Lenín Moreno que ha sabido utilizar una desgracia que lo convirtió en discapacitado físicamente, lograría llegar a  Presidente.  Por el otro, un megalómano como Rafael Correa podría seguir siendo protagonista en la escena nacional.

Por lo visto,  a más de cada uno de ellos satisfacer sus propios intereses, lograrían ejecutar el libreto del Foro de Sao Paulo sin despeinarse.  También taparían la corrupción, atropello de derechos y violaciones de la Constitución que Rafael Correa y sus acólitos han ejecutado durante los últimos diez años.  Un negocio redondo para Alianza País, en el que no les importa el costo que tenga que pagar el Ecuador con tal de satisfacer sus particulares intereses.

Fotografía tomada la cuenta de Twitter de @JohnTown_

INTERROGANTES SOBRE LA DETENCIÓN Y LIBERACIÓN DE LA NIÑA VIOLADA POR JORGE GLAS VIEJÓ

Por @Aliciadorada

La joven violentada sexualmente por Jorge Glas Viejó, estuvo detenida desde el día de ayer hasta la tarde de hoy.  No se sabe por qué causas. A pesar de que ya fue liberada, rondan muchas interrogantes al respecto:

-Si fue detenida y liberada, ¿por qué motivos fue detenida?

-¿La liberación es definitiva o todavía pesan cargos sobre ella?

Si fue detenida y apresada, aunque sea por un lapso corto de tiempo, y sin que se conozcan con claridad los motivos de la detención:

-¿Quién responde por los momentos de angustia que pasó durante su detención y apresamiento?

-¿Cómo está su situación psicológica, qué impacto tuvo en ella este hecho?

-¿Cuál es el mensaje que quieren enviar a ella y a los activistas de derechos humanos que expusieron su caso en el Comité contra la Tortura de la ONU?

Además, ¿cómo está su niño, qué explicaciones le dieron sobre su ausencia, qué daños psicológicos podría sufrir derivados de la situación de angustia, presión y hostigamiento que sufre su joven madre?

Por otra parte, muchas  dudas existen sobre el caso del violador juzgado y hallado culpable, Jorge Glas Viejó,  padre de Jorge Glas Espinel, empezando porque hasta la fecha, ninguna autoridad ha demostrado con documentos que está cumpliendo la condena de veinte años a la que fue sentenciado.

La sociedad debe velar porque la niña que fue violada y su criatura, fruto de esa violación, no sean convertidas en un caso de abuso de poder y corrupción.

CASO GLAS VIEJÓ: CUANDO TE ROBAN HASTA LA ESPERANZA

Por @Aliciadora

La niña violada por Jorge Glas Viejó,  el padre del Vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas Espinel, fue detenida ayer. Por información de su madre proporcionada a la activista de derechos humanos Martha Roldós, se supo la noche de ayer, que la niña fue obligada a ingresar un paquete en su mochila.  «Coincidencialmente», llegan uniformados policiales y la detienen con el paquete que era droga y que el extraño introdujo en su mochila a la fuerza:  «delito flagrante».

Este extraño suceso, coincide con la Sesión número 59 del Comité de la ONU contra la Tortura, que se instaló la semana pasada en Ginebra Suiza,  en la cual, su presidente,   Jens Modvig, después de consultar a la delegación de Ecuador, presidida por la Ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, formuló observaciones sobre la situación de la víctima en el proceso que involucra a Jorge Glas Viejó.

glas8

El presidente de este alto comité, Jens Modvig y el experto Felice Gaer, miembro del mismo comité,  preguntaron a la delegación ecuatoriana cómo había reparado el Estado a la menor que fue sexualmente violada por Jorge Glas Viejó, hecho que sucedió cuando él fue a instalar un colegio en una zona humilde.  La víctima era su alumna, una niña de 12 años de edad que fruto de la violación, quedó embarazada y a los 13 años, ya fue madre.  Además, Felice Gaer, otro miembro de este comité, expresó su preocupación por las represalias que la menor y su familia habrían sufrido durante todo el proceso que duró el juicio en contra de Jorge Glas Viejó y en el que fue encontrado culpable por el delito de violación y sentenciado a 20 años de reclusión. Hasta la fecha no se ha podido comprobar dónde está el sentenciado cumpliendo su condena.

pr10gh200914azphoto01

El Comité de la ONU contra la Tortura, emitirá un informe sobre este caso el 7 de diciembre de este año.

¿Poner al tanto de la ONU las graves irregularidades  durante el proceso para sentenciar a Jorge Glas Viejó,  se convierte en un nuevo episodio de abuso contra los más vulnerables e indefensos, en este caso, la niña violada y su pequeño hijo, hermano de Jorge Glas Espinel?

glas9

¿Qué le dijeron a su niño, cómo le explicaron que su madre no ha regresado del colegio porque fue detenida «por llevar droga en su mochila»?